OVCI está presente desde el año 2000 en la región de Rabat-Salé-Zemmour-Zaer (norte de Marruecos), ahora llamada Rabat - Salé Kenitra.

El Organismo fue convocado para realizar una consulta en el orfanato "Lalla Meriem", por su experiencia en el campo de la discapacidad.

Las condiciones de vida de los niños con discapacidad en Marruecos son y siguen siendo graves: el abandono y la exclusión de los niños de la vida familiar, profesional y social sigue siendo una realidad dramática en la actualidad.

OVCI tiene como objetivo romper la condición de aislamiento a la que muy a menudo se ven obligados estos niños (por miedo, desconocimiento o falta de servicios), así como brindarles la oportunidad de ser seguidos en su crecimiento, educación y desarrollo de habilidades. Requisitos previos fundamentales para convertirse en adultos integrados en la sociedad local.

De 2003 a 2006,OVCI, en colaboración con la Asociación Amigos de los Niños y con la Liga Marroquí de Niños Abandonados, comité de Rabat-Salé (contraparte local), implementó un proyecto que tenía los siguientes objetivos:

- mejorar la calidad de vida promoviendo la integración social de los niños discapacitados;

- prevenir el abandono, gracias a la creación de servicios de rehabilitación en la zona.

En este trienio, los servicios médico-rehabilitadores activados han atendido a 352 niños.

A partir de esta importante experiencia, algunos padres de niños con discapacidad seguidos por OVCI, comienzaronn a preguntarse cómo unir fuerzas para tener un mayor peso en la sociedad marroquí y aportar una contribución directa a la educación de los niños con discapacidad. Comienza una reflexión y comparación con dos entidades italianas, la Asociación de Padres de Nuestra Familia y el Consejo Nacional de Discapacidad. El 30 de marzo de 2006 nació la Asociación de Padres "Casa Lahnina" (casa de la ternura), que tiene como objetivo luchar por la inclusión de sus hijos en la vida social del país.

El trabajo de OVCI continuó de 2007 a 2009 en colaboración con la Asociación de Padres de Casa Lahnina y el Ministerio de Educación de Marruecos, para:

  • facilitar la inclusión escolar de niños con discapacidad, mediante la formación de profesores de escuelas especiales
  • permitir que la Asociación "Casa Lahnina" active e implemente dos experiencias piloto:
    • - abrir el primer Centro Socioeducativo (CSE) en todo Marruecos, para personas con discapacidad severa
    • - crear una Clase Piloto Especial (CLIS) para niños con discapacidades medias-leves.

MARRUECOS - COMPROMISO EDUCATIVO

Finalmente, de 2011 a 2013, gracias a una cofinanciación de la Unión Europea, se activó el servicio de orientación SAFIR, dirigido a padres de niños discapacitados en Temara, manejado por la Asociación "Casa Lahnina", dentro del Escuela “Zerara”. Hasta la fecha, el proyecto ha atendido a más de 200 familias de personas con discapacidad.

MARRUECOS - COMPROMISO DE REHABILITACIÓN

PROYECTO DE DESARROLLO INCLUSIVO CON BASE COMUNITARIA

El 1 de junio de 2015, ha habido comienzo un proyecto anual, financiado por la región de Friuli Venezia Giulia, con el objetivo de llegar al área local – tomando en cuenta las experiencias anteriores - a través de visitas domiciliarias a niños con discapacidad realizadas por promotores de DIBC.

El enfoque global hacia la persona discapacitada, adoptado por OVCI y La Nostra Famiglia, no puede ignorar el modelo de "Desarrollo Inclusivo sobre una Base Comunitaria" (DIBC), reconocido internacionalmente por brindar, a un costo sostenible, servicios de rehabilitación a los más pobres de la población. Debido a la experiencia sin exito de algunos macroprogramas gubernamentales, la SIBC aún no ha tenido una difusión adecuada en el territorio nacional marroquí.

Por este motivo, OVCI ha puesto en marcha un programa de escala limitada, en el municipio periférico de Ain Al Aouda, a unos 30 km de Rabat, provincia de Temara con el objetivo de presentar al gobierno marroquí un modelo de SIBC que sea realmente eficaz, porque comienza "desde abajo", utilizando los recursos ya disponibles dentro de la comunidad.

Nueve jóvenes promotores locales han sido formados por el proyecto participaron y pudieron realizar visitas domiciliarias en los barrios de Ain Al Aouda, así como en dos orfanatos “Lalla Meriem” en Rabat y “Le Nid” en Meknes. En casi dos años del proyecto, se ha llegado a 314 niños y jóvenes con discapacidad.

Se realizaron varias reuniones de orientación con las familias, así como momentos de sensibilización en el área sobre los derechos de las personas con discapacidad.

El programa DIBC ha abierto varias perspectivas interesantes en términos de red, ya que:

  • Forma parte de la Red Nacional CBR Marruecos, una red que nació de las diferentes experiencias que se han implementado en el país y que tiene como objetivo fortalecer la presencia del programa.
  • Es parte del proyecto Ai.Bi (en el que OVCI es socio), cofinanciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, titulado: "Tous autour de l'enfance: servicios de prevención y protección para madres solteras, menores sin protección familiar y menores con discapacidad en Marruecos”, que une in red las diferentes experiencias piloto en la provincia de Rabat, Gran Casablanca, Tánger-Tetuán, Fès-Boulemane y Meknès-Tafilalet.
  • Está en red con varias otras realidades marroquíes, a través del Proyecto Europeo, en el que OVCI es socio, titulado: “Democracia participativa al servicio del reconocimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en la Región de Rabat”. Se trata de un proyecto de 3 años cofinanciado por la Delegación Europea en Marruecos, en el que OVCI participó en la redacción, presentación y del que es socio junto con las dos Asociaciones marroquíes AMSAT y Club du Handicapé - Association Bouregreg.

El 1 de diciembre de 2017, se lanzó el proyecto anual "INCLUSIÓN: Inserción en la comunidad local, a través de un Servicio Integrado y Holístico, que responde a las Necesidades y Exigencias Especiales de los niños con discapacidad", financiado por la Región de Friuli Venezia Giulia y finalizado el 30 Enero de 2019.

Las actividades se reanudaron el 1 de abril de 2019 gracias a un aporte economico de la Asociación Española Manos Unidas y prevé la continuidad de los servicios que ofrece el Servicio Integrado: Fisioterapia, Logopedia, Educación Especial, Prescripción médica y produción de Ayudas Ortopédicas sencillas, Rehabilitación en Base Comunitaria en Ain Aouda, Temara y en el orfanato Le Nid en Meknes.

 MARREUCOS: COMPROMISO DIBC 

Handifilm Festival Compromiso

Evento cinematogràfico que la OVCI ha apoyado y acompanado desde su nacimiento en 2007. Unico en su tipo en todo el continente africano, y con pocos iguales en el resto del mundo, Handifilm, a través de las peliculas que presenta, pretende cambiar la vision sobre la discapacidad.

MARRUECOS - COMPROMISO DE SENSIBILIZAR

 

CON NOSOTROS... PARA TODOS LOS NIÑOS DEL MUNDO

HAZTE SOCIO

HAZ UN DONATIVO

ERES RESPONSABLE DE UNA EMPRESA

COLABORA CON NOSOTROS

 


 OVCI la Nostra Famiglia
via don Luigi Monza 1 - 22037 Ponte Lambro (CO)
tel 031-625311   -    mail info@ovci.org   -   C.F. 91001170132